FALLECIO EL DOCTOR JOSE POTITO

fallecio jose potito

Hace tan solo unas horas, Falleció el Doctor José Potito, a los 69 años,  el mismo había declarado tener doble cáncer, de próstata y de colon. Sus restos serán velados en la casa velatorio "Cuellas" de Lisandro de la Torre entre las calles 11 y 12, a partir de las 8 horas de mañana.
Potito fue pionero del Hospital Evita Pueblo de Berazategui. Llevo adelante las campañas para el estudio de personas en el área de enfermería, recibiéndose muchas de ellas y prestando servicios en la salud provincial.
Hospital que al día de hoy cuenta con los servicios de: Residencias de Madres; Sala de Juegos; Residencias y Concurrencias Médicas; Calendario de Vacunación; Donación de Sangre, entre otras tantas.
Jose Potito había polémicamente destituido de su cargo en Marzo de este año luego de 22 años como Director del Hospital.

Nuestras condolencias a la familia.

murio jose potito

fallecio el ex director de evita pueblo

FAMOSOS SIN HASHTAG


El es Jerónimo Vega más conocido como "Toti" y este es mi humilde homenaje a su hermosa persona. 


Ese día lo vi, lo salude y luego de un abrazo y un beso en su mejilla, al cual pareció no estar tan acostumbrado, me anime a preguntarle si le gustaría tomarse una fotografía, con un gesto vergonzoso sonrío y me dijo que si, así que lo invite a pasar a mi estudio. Pregunto si mi perro mordía, le dije que no y me contó que el perro de una vecina el día anterior se había muerto de un paro cardíaco, y así entre chismes y nuevas vecinales llegamos a mi estudio y pude darme el lujo de retratarlo. 

Sus ojos lo dicen todo.










CAMIÓN POPULAR DE CARNE en PLATANOS

EL CAMIÓN POPULAR DE CARNE  llega este sábado 12 de noviembre a la PLAZA MARIA WARD (Juan Mussi Padre) Calle 43 entre 157 y 158, Platanos. Acercate de 9 a 15 hs para aprovechar los precios súper accesibles en CARNE de PRIMERA!

ASADO $54,99 el Kg
BOLA DE LOMO $74,99 el Kg
VACIO $74,99 el Kg
PALETA $67,99 el Kg
MILANESA REVOZADA $39,99 el Kg
FALDA $29,99 el Kg
CHORIZO $44,99 el Kg
PICADA $39,99 el Kg
PALETA DE CERDO $47,99 el KG




AVISALE A TU VECINO!

La historia de PLATANOS en BERAZATEGUI

Antigua estacion de platanos

Cuenta la historia que antes de llamarse PLATANOS su nombre era GODOY, debido a que los dueños de las tierras eran la familia de José Godoy y Agustina Cos de Godoy.
El 01 de febrero de 1906 Cambio su nombre por PLATANOS, posiblemente debido a la especie de arboles que decoran actualmente la estación.




estacion de platanos





foto antigua estación de platanos

El 6 de abril de 1875, Laureno Godoy vende al Ferrocarril de Buenos Aires al Puerto de la Ensenada, las tierras donde se construiría la estación y demás instalaciones. También se concibió en esa fecha, la creación de un proyecto de pueblo, que se denomino “San Agustín” y se vendieron varios solares en esa ocasión, que fue el comienzo del futuro pueblo de Plátanos, pero ese caserío se llamó solo “Godoy”, por la estación, según se puede constatar, en las actas de la iglesias de Santa María de Hudson.

Hacia fines del siglo XIX, la familia Godoy vendió gran parte de sus tierras, entre ellos a Ramón Castaño y este se las vendió a Alfonso Ayerza, que funda una estancia y Haras llamada “LAS HORMIGAS”, donde se criaba mayoritariamente caballos árabes.

Don Alfonso, parquizó con muchas araucaria, plátanos, cedros, palmeras y sobre construyo un hermoso casco de estancia, que denomino QUINTA GRANDE que tenia 950 m2.
quinta grande

quinta grande

quinta grande deteriorada

También coloca fuentes y hermosísimas estatuas con pedestales. Por supuesto que tenía otras comodidades, como una pileta de natación que construyo en 1925, con capacidad de 2.000.000 litros, pero antes había escavado una laguna artificial con una superficie de 20.000m2, con una isla en el medio.

Para refrescarse en el verano se utilizaban las aguas del arroyo “Las Conchitas”, que en ese momento no estaba CONTAMINADO y contaba con  una réplica de la Venus de Milo para que los paseantes puedan apreciar esta imponente figura colocada en 1916 por Don Alfonso, reubicada años mas tarde en el Centro Cultural Municipal "Leon F.Rigolleau" de la ciudad de Berazategui.
También se navegaba sin dificultad hasta la desembocadura, en puerto Colares, antiguo puerto contrabandista.
arroyo las conchitas

arroyo las conchitas

arroyo las conchitas

venus de milo en arroyo las conchitas

venus de milo en platanos

venus de milo en berazategui


Con el fallecimiento de Don Alfonso Ayerza, sus hijos continúan algún tiempo en Plátanos, pero luego venden las tierras al colegio San Salvador, de la orden religiosa de los jesuitas, que a su vez, venden a una compañía italiana, textil llamada SNIAFA, productora de rayón (una fibra artificial celulósica manufacturada y regenerada). En 1952, comienza la producción de Fibrana, y empieza la CONTAMINACION del arroyo, por sus efluentes industriales, hasta 1981, cuando cierra la empresa y sus trabajadores son despedidos.
El día 8 de junio de 1990, la provincia de Buenos Aires compra el predio en unos 10.000.000 de dólares, y comienza el anuncio de un ambicioso proyecto habitacional
y una acelerada depredación de arboles.

En 2002 la provincia cede la propiedad a la Municipalidad, y lentamente se forma un polo industrial formada por fabricas y depósitos, donde hoy (2011) trabajan más de 500 personas y coexisten 48 empresas. Una de las mayores es Papelera Rosato, de Carlos Rosato.

¡Sumate!

Si te gusta la idea ayudanos a compartir el sitio! Compartilo en tu face, o en tu Twitter, mandale un whatsapp a algun amigo, golpeale las manos a tu vecino y contale. Que este sea un lugar para los VECINOS COPADOS! No importa la edad! SIEMPRE CON RESPETO POR FAVOR!